"LA CULTURA DE COMPRAR Y TIRAR, MAL NEGOCIO".






 La cultura de "comprar y tirar" es la tendencia de la sociedad moderna a comprar productos de consumo, usarlos por un corto período de tiempo y luego desecharlos, en lugar de repararlos o reutilizarlos. Este enfoque tiene consecuencias negativas para el medio ambiente, ya que contribuye a la generación de residuos y al agotamiento de recursos naturales.
Para abordar este problema y promover un mundo más sostenible, es importante fomentar prácticas de consumo responsable y adoptar un enfoque más consciente hacia los productos que compramos. Esto puede incluir la elección de productos duraderos y de alta calidad, la reparación y el mantenimiento de los objetos en lugar de reemplazarlos y la promoción de la reutilización y el reciclaje.
Además, es crucial educar a la sociedad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y los recursos naturales. Esto puede implicar campañas de concienciación pública, programas educativos en escuelas y universidades, y políticas gubernamentales que fomenten prácticas sostenibles.
En resumen, para crear un mundo más sostenible, es fundamental cambiar la cultura de "comprar y tirar" hacia una cultura de consumo consciente y responsable que tenga en cuenta el impacto ambiental de nuestras acciones.





Comentarios

  1. Me sumo en conciencia, vamos a apoyar por #CompraSostenible y #CompraLocal

    ResponderEliminar
  2. Me encanta esta idea por que podemos reusar las telas y así contribuir un a la protección del medio ambiente.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DIA DE LA MUJER 8 MARZO

ORIGEN DEL BOLSO

TU APARIENCIA Y ESTADO DE ÁNIMO