LA FASCINACIÓN POR ORIENTE ARRASA CON LAS TELAS ASIÁTICAS.

 


La fascinación por Oriente arrasa con las telas asiáticas de Lykos.


Quizá una de las manifestaciones de una cultura o un país que más eco han encontrado históricamente en otra comunidad, aunque éstas sean prácticamente antípodas, son las artes plásticas y decorativas, entre ellas las telas. Y esta idea es casi una constatación cuando trata de los sentimientos surgidos a lo largo de siglos entre Oriente y Occidente. ¿Qué era lo que fascinaba a las clases emergentes europeas de Persia o Constantinopla ya en los albores del siglo XVI? Además de las especias y las piedras preciosas, eran las sedas, las telas.

Durante centurias ese interés se extendió por toda Europa y hacia productos de las tierras más remotas del continente asiático. Son piezas únicas y diversas, que están fabricadas con seda de crep; sus tintes son naturales, mientras que los tejidos están estampados utilizando cera a través de la tradicional técnica vatic.

Además, estas telas de Indonesia están hechas con diseños exclusivos y originarios de las zonas en las que están fabricadas, hechos a mano con pigmentos y otras materias primas que tienen su base en Java Central y en Bali. Por las características de sus tejidos y por su textura se han usado como tapices en las casas de los lugares de donde son originarias. Pero después esa tendencia ha traspasado a hogares y restaurantes de Occidente.

Y es que el interés por estas manifestaciones artísticas en el caso de España es también muy remoto, más que en otros países europeos. Desde el siglo XVI, los viajes de españoles y portugueses a las Indias orientales y otras naciones de ese entorno, generó una atracción por lo oriental que ha tenido diversas demostraciones artísticas. No hay que olvidar que dos de las principales rutas que unían Occidente (Europa) con Oriente en la época de Felipe II era la que partía de Lisboa con destino a las Indias Orientales y la que iba desde Sevilla a Manila, otro de los lugares que marcó lo que parece la eterna pasión por Oriente por sus tejidos. Además las refinadas telas orientales se mantenían entonces como un contrapunto a la sobriedad y a los utilitarios tejidos que se producían en Occidente


Comentarios

  1. Me encantan los colores y las fotos!!

    ResponderEliminar
  2. Lunabag ya tienes un seguidor de tus creaciones, eres una inspiración para todos. 👏👏👏

    ResponderEliminar
  3. Que colores! Que telas mas bonitas y muy interesante)

    ResponderEliminar
  4. Tengo más bolsos que ropa casi! me encanta tu blog y pero lo que más me gusta son estas telas asiáticas, me parecen una pasada y en bolsos tienen que ser alucinantes!

    ResponderEliminar
  5. Gracias Noemi, si, estas telas son maravillosas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

DIA DE LA MUJER 8 MARZO

ORIGEN DEL BOLSO

TU APARIENCIA Y ESTADO DE ÁNIMO